
¿Alguna vez te habías preguntado cómo hacer algo interesante con referencia a información? Actualmente ya tenemos muchos datos, mucho internet y mucha tecnología. Principalmente, estas tecnologías asombrosas se están liberando a ciencia y conciencia, y ya mucha gente puede programar sin necesidad de tener tantos avances. Y me gustaría no quedarme solo con la ideología, sí, pero si de alguna manera te has puesto a pensar cómo funciona, te voy a dar una breve explicación.
Estos sistemas nuevos y novedosos, como n8n, te permiten automatizar diferentes funciones para realizar acciones que, de otra manera, tardarían muchísimo tiempo. Pero déjame contarte algo: si estás pensando que esto lo vas a encontrar con la idea de resolverlo en 5 o 10 minutos, no es posible. Lleva tiempo, lleva trabajo, y este proceso viene desde atrás hacia adelante. Por eso vas a tener que leer bastante, estudiar integración, movimientos, detalles y tecnicismos.
¿Existe la facilidad de hacer resúmenes de manera simple? Claro que sí, es posible. Incluso se puede realizar con Python y con algunas otras herramientas de automatización como n8n, que, al ser una de estas herramientas tan famosas actualmente, permite la automatización de flujos de trabajo. Y lo más interesante es que, al ser de código abierto, tiene bases sólidas para automatizar tareas repetitivas, transferir datos entre sistemas e integraciones, y no requiere que escribas demasiado código. Además, se puede integrar con la bendita —y a veces maldita— inteligencia artificial, ampliando aún más sus posibilidades.

Antes de verificar cómo costear estos datos, o cómo tener un tipo de filosofía para entrenar un pequeño espacio que no suene tan estúpido lo que estés platicando o tratando de decir, es importante entender que, mezclando esta libertad de código con la posibilidad de crear flujos de trabajo constantes y correctos, es completamente posible automatizar esta tarea con fines positivos. Se trata de aprovechar la tecnología de manera consciente, de entender cómo los datos, las integraciones y las automatizaciones pueden trabajar a tu favor, y de crear soluciones que realmente optimicen tiempo y esfuerzo sin perder la creatividad ni el control.
n8n se basa en muchos flujos de trabajo. Por ejemplo, puedes leer un correo electrónico, insertar datos en una tabla de MySQL o llamar un endpoint mediante una API, que es precisamente en lo que he estado trabajando durante los últimos meses. En un principio, pensaba que automatizar estas tareas sería muy fácil, pero debo ser muy honesto y claro: la realidad es mucho más compleja.
Todos estos procesos tienen un costeo asociado. En algunos casos incluso requieren pagos constantes si quieres ejecutarlos de manera profesional o modificarlos para funciones avanzadas. Si no cuentas con recursos para mantener un servidor propio, tendrás que montar uno, entrenar tus datos durante un tiempo y aprender cómo almacenarlos correctamente. No voy a entrar en cómo se unifican estos datos, porque hacerlo de manera indiscriminada podría ser ilegal o peligroso, al combinar nodos con distintos puntos de vista —personales, intelectuales o negativos— que podrían generar problemas como comentarios de odio o incitaciones ilegales si se automatizan sin restricciones.
Ahora, ¿es posible crear automatizaciones tangibles y funcionales? La respuesta es sí. Se puede automatizar mediante webhooks, triggers lógicos o eventos de aplicaciones externas, integrando incluso inteligencia artificial para aumentar la capacidad de análisis y respuesta. Esto abre un mundo de posibilidades, pero también implica riesgos.

Me hace reflexionar sobre cómo muchas personas consumen información basada en datos superficiales o mal estructurados, generando automatizaciones mal programadas que producen respuestas automáticas erróneas o problemas de gestión. Al leer y aprender sobre estas tecnologías, uno puede pensar que todo esto está limitado o inaccesible, pero la realidad es que n8n es código abierto y accesible.
Lo interesante es cómo plataformas como Facebook comenzaron a usar bots para personalización y control de datos. Al principio, parecía sencillo, pero al integrarlo con sistemas complejos y automatizaciones avanzadas, puede convertirse en una verdadera locura, tanto en términos técnicos como en la gestión ética de los datos.
n8n ofrece un poder enorme para automatizar y organizar procesos, pero requiere recursos, conocimiento técnico y responsabilidad ética, porque la facilidad de uso puede llevar a consecuencias no deseadas si se aplica sin cuidado.
¿A qué voy con esto? Pues así de simple, no hay mucho que pensar: si está programado a base de tipo de errores, esto es uno de los principales conceptos en los cuales ya se va cerrando el acceso a la nube y a las publicaciones en internet. Por eso es que estoy tan preocupado, porque hay muchas plataformas que pueden utilizar esta información, y que he visto a través de internet. Hay páginas de Estados Unidos que ya se pueden ver, como el New York Times, y se puede leer con extrema detenimiento cómo la inteligencia artificial está creando este tipo de contenido, aunque ni siquiera sepan de qué esté hablando. La gente necesita pues las ganancias, y te puedes dar cuenta porque hay palabras que definitivamente, nunca jamás, en la maldita existencia hasta este momento con la inteligencia artificial que tenemos, podríamos realizar, ya que hay palabras que están reservadas, hay palabras que incitan al odio, y todo esto puede ser un problema si no se puede controlar o si no se encaja directamente con un grupo de palabras en orden para poder contestar o realizar estos resúmenes, cortos o largos, dependiendo de la información del sistema que tú estés tratando de utilizar.
Otro de los aspectos claros es que no solamente GPT te permite utilizar este ensamblaje junto con n8n, sino que también Perplexity, Claude, Dipsic, o principalmente una máquina local armando un pequeño servidor. Puedes montar un bosquejo de nodos para hacer contestaciones directas, y que ciertas preguntas que tú realices por medio de tu propio correo electrónico te permitan entregarte un sistema elaborado, una publicación completa. ¿Esto es malo? Pues claramente que debe ser lo peor del mundo, ¿no? Porque entonces ya nada más vamos a empezar a entrenar estas computadoras para poder tener visitas o likes, y eso lleva trabajo, lleva tiempo, lleva dinerito. Pero esto, en manos de una persona con fines objetivos no lucrativos, puede volcar la necesidad de buscar la información, y esto es muy importante, porque si tú le prestas atención a todo este tipo de noticias mezcladas con un bot correctamente, o un poco de dinero, puedes hacer que esta información llegue a diferentes puntos. Esto también demuestra que muchas otras personas pueden utilizar este tipo de tecnología para hacer cosas cada vez más avanzadas. Lo que se necesita hacer es que la comunidad cree realmente un lazo conectado, conectando con otras personas, para poder seguir haciendo este tipo de investigaciones cada vez más precisas, porque no solamente depende de una sola persona o de dos, sino que ya depende de muchos cuestionamientos, los cuales son súper necesarios, porque si no se tiene un control correcto, esto puede utilizarse con otros fines mediáticos.
Estuve viendo cómo estaban trabajando unas personas en un data center para poder hacer este tipo de cosas cada vez más avanzadas. Me parece muy interesante, porque, o sea, yo soy una persona muy adicta a la tecnología y los videojuegos, y me pareció muy interesante cómo lo empezaron a automatizar, sin ningún tipo de problemas.

Así que ahí vienen los pasos para poder automatizarlo, porque si te creías que no tenías la oportunidad de hacerlo, y ya que tienes una súper computadora gamer con una tarjeta gráfica, hasta te voy a enseñar a utilizar el procesamiento gráfico para poder evitar caer en ese tipo de problemáticas, que son los sesgos o alucinaciones con las inteligencias artificiales, evitando pasar por todos esos procesos que tardarías un par de días en intentar aprender todos de un jalón.
Yo sé que esto no lo vas a leer con mucha detenimiento, pero te voy a explicar algunos pasos en los cuales puedes empezar a formar todo este tipo de tecnología sin necesidad de mucha programación, que es lo que a veces nos dolía mucho la cabeza cuando empezábamos a utilizar este tipo de información a través de estas plataformas. También lo puedes monitorear; o sea, también se tiene un sistema de gestión, pero para ello hay que hacer las cosas con un poco más de detenimiento.
Actualizar el sistema**
Abre una terminal y ejecuta:
```bash
sudo pacman -Syu
```
Esto actualizará todos los paquetes a la última versión.
---
2. **Instalar Node.js y npm**
n8n requiere Node.js >= 18. Puedes instalarlo con:
```bash
sudo pacman -S nodejs npm
```
Verifica la versión instalada:
```bash
node -v
npm -v
```
Debe mostrar algo como `v20.x.x` para Node.js y la versión correspondiente de npm.
---
3. **Instalar n8n globalmente**
Usa npm para instalar n8n de manera global:
```bash
sudo npm install -g n8n
```
Verifica que n8n se haya instalado correctamente:
```bash
n8n --version
```
---
4. **Ejecutar n8n por primera vez**
Simplemente corre:
```bash
n8n
```
Esto arrancará el servidor local en `http://localhost:5678`. Abre tu navegador y deberías ver la interfaz de n8n.
---
5. **Opcional: Ejecutar n8n en segundo plano**
Si quieres que n8n se ejecute como servicio, puedes usar **systemd**:
1. Crea un archivo de servicio:
```bash
sudo nano /etc/systemd/system/n8n.service
```
2. Pega el siguiente contenido:
```ini
[Unit]
Description=n8n Workflow Automation
After=network.target
[Service]
Type=simple
User=TU_USUARIO
ExecStart=/usr/bin/n8n
Restart=on-failure
Environment=NODE_ENV=production
Environment=N8N_BASIC_AUTH_ACTIVE=true
Environment=N8N_BASIC_AUTH_USER=tuusuario
Environment=N8N_BASIC_AUTH_PASSWORD=tucontraseña
WorkingDirectory=/home/TU_USUARIO
[Install]
WantedBy=multi-user.target
```
> Reemplaza `TU_USUARIO`, `tuusuario` y `tucontraseña` con tus datos.
3. Recarga systemd y habilita el servicio:
bash
sudo systemctl daemon-reload
sudo systemctl enable n8n
sudo systemctl start n8n
4. Verifica que esté corriendo:
bash
sudo systemctl status n8n
---
6. **Opcional: Usar SQLite o PostgreSQL**
* Por defecto n8n usa **SQLite** para almacenar datos.
* Si quieres **PostgreSQL**, instala con pacman:
bash
sudo pacman -S postgresql
```
Luego configuras las variables de entorno `DB_TYPE=postgresdb`, `DB_POSTGRESDB_HOST`, `DB_POSTGRESDB_DATABASE`, etc.
Y bien, si ya llegaste hasta este punto, puedes seguir investigando en internet, principalmente en YouTube, en los famosísimos personas tecnológicas de la India, que tienen muchísima información a detalle. En algunos casos, tendrás que ver las preguntas frecuentes y los paquetes de datos que vienen almacenados directamente en nuestras plataformas.
No solamente es uno de los procesos más catastróficos, la lectura de estos datos, sino que apenas vamos a empezar a generar las tablas para poder hacer la lectura y la escritura en diferentes órdenes cronológicos, con triggers y algunos webhooks, pero para poder llegar hasta ese punto lleva bastante tiempo.
Intentaré, en algún momento, hacer un video de YouTube o una recopilación sumamente amplia para poder llegar hasta ese punto, porque todo lleva tiempo, todo lleva dinero, y en ese momento, pues tengo que descansar para poder seguir trabajando al día siguiente tranquilamente, sin ningún tipo de preocupación.
Así que intenta, y puedes hacerme cualquier pregunta que necesites. Esto me interesó demasiado y puedo contestarte en cualquier momento, ya sea por este tipo de medio o por mensajería.
Comments